¡Buenos días a todos!
Hoy no vengo con un tutorial propiamente dicho, sino que
vengo con idea de decoración para un rincón de la casa.
Desde SuperStudio,
tienda online de sillas de diseño y decoración
muy originales, me enviaron una silla de las suyas, en concreto el modelo México Shell, y yo he tenido la idea de hacerle una pequeña customización y
crear un pequeño rincón de lectura
con ella.
Os voy a contar primero un poco sobre la silla. Esta silla
está inspirada en el modelo Acapulco, que debe su nombre a la cuidad mexicana
dado que durante los años 6 fue el lugar de veraneo de las estrellas de
Hollywood.
La silla está decorada con un telar o tapiz ayudándome del propio armazón de la silla, ya que son cuerdas flexibles, y vienen genial para realizar este tipo de cosas.
Para hacer el tapiz usé dos técnicas:
- - La primera la técnica básica de los telares pasar un hilo por encima, y otro por
debajo, nada complicado pero eso sí, combinando materiales para que quede más
vistoso.
- - Y la segunda, la técnica del trenzado, que consiste en dar una vuelta con el hilo
de tejer sobre los hilos verticales del telar, y así en cada vuelta.
Aquí he utilizado lana en tonos verdes y blanco, lazo, y una tira de encaje, porque la mezcla de materiales de distintos grosores da un toque muy original al tapiz.
Cómo veis, la silla tiene un aspecto mucho más divertido que
cuando llegó, que era bastante sosa.
Decidí crear un pequeño
espacio de lectura colocando la silla México Shell junto a mi estantería donde tengo los libros para leer. Debo
confesar que al principio, pensé en usar la silla para mi tocador, pero al
probarla me di cuenta que no era práctica, debido a que el asiento de la silla
está en desnivel hacia abajo, por lo que quedaba baja y demasiado alejada del
tocador.
Ahora bien, que tener el asiento y el respaldo de la forma
que lo tiene, como echado hacia atrás, no es bueno para maquillarse pero sí que
es perfecto para tomar un buen libro y disfrutar un rato de una preciosa
lectura.
También os digo que la silla es muy versátil y que sirve
para crear un montón de espacios tanto en exterior como en interior.
Por cierto, si queréis un paso a paso de las técnicas de telar, decidmelo en los comentarios y os hago uno!
Espero que os haya gustado, y nos vemos pronto con más tutoriales.
¡Besos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario